Saltar al contenido
Menú
José Mariscal
  • Acerca de
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de privacidad
José Mariscal

ext4 y opciones de montaje

Publicada el 22 diciembre 2018

ext4 es el sistema de ficheros nativo de Linux en las ultimas versiones, utiliza un sistema de i-nodos (indice de nodos), y bloques parecido a los clusters en otros tipos de sistemas.

mkfs.ext4 -L pruebas -m 1 -b 4096 -O^large_file -i 64K /dev/sdb2

-m 1 
Reserva el 1% para el usuario Root, por defecto el 5%

-b 4096
Tamaño del bloque, puede ser 1024,2048,4096, mientras mas grande mejor por temas de rendimiento y velocidad, pero se rompe el estándar, así que 4096, que es lo máximo que permite, si trabajamos con ficheros muy pequeños pues optar por 1024 es una muy buena opción aunque ganaremos en lentitud. Se puede especificar un tamaño diferente pero debe estar marcada la opción large_file.

-O^large_file
Archivos de fichero muy grandes, permite trabajar con particiones muy grandes, por ejemplo de Petabytes= 1000Terabytes

-i bytes-per-inode
Similar al tamaño del cluster pero referido al i-nodo, lo normal 64K. Por temas de rendimiento mientras mas grande mejor, puedes poner 4K,8K,16K,32K,64K,128K… siempre en potencia de dos. Mientras mas inodos (tamaño mas pequeño) mas lentitud y espacio mejor aprovechado. A menos inodos se pierde espacio pero se gana velocidad, en la actualidad con discos duros de 1000Gb que pierdas 1Gb de datos de todo el almacenamiento para tener mejor rendimiento, se puede permitir.

Existen muchas mas opciones pero con esto de sobra puedes ir trasteando la que mejor te convenga.

/etc/fstab

Es el fichero que permite las opciones de montaje. Comentaré las mas usadas.

discard
Si tenemos un Disco SSD esta opción la tenemos que habilitar en fstab. También es válido para eMMC o tarjetas de memoria.

noatime
Permite no escribir la fecha de acceso cada vez que accede a un fichero o directorio, ahorra escrituras en el disco con lo que se alarga la vida de los SSD. Sólo cambia la fecha de acceso cuando el fichero se modifica.
relatime
No escribe la fecha si se ha accedido en menos de 24 horas o bien si se modifica el fichero por escritura pues cambia la fecha, lo cual reduce las escrituras considerablemente sobre todo en servidores.

commit=60
Escritura diferida, no se escribe directamente los cambios en el disco, en el ejemplo 60 segundos, por ejemplo en sistemas que no son críticos y no nos importa perder datos que hacemos en 60 segundos.

data=ordered
data= especifica el tipo de Journal que se utiliza, ordered es por defecto, primero se escribe en disco y luego la transacción de escritura en el sistema de ficheros. writeback permite la escritura después de la transacción, solo se guardan los metadatos, no es lo idóneo porque se pierden datos en caso de cortes de luz, pero es muy rápido.

Algunos ejemplos de fstab

#monta /tmp en ram (tmpfs) con 1500M, pero se puede poner por ejemplo
#porcentaje, 3%
tmpfs /tmp tmpfs nodev,nosuid,noexec,relatime,mode=1777,size=1500M 0 0

# Ejemplo para una memoria SSD para el sistema raíz
# El ultimo 1 es para que se cheque antes de todo, 0 no chequea.
/dev/sdb1 /root ext4 defaults,discard,noatime,data=ordered,commit=30 0 1

# Ejemplo para un disco duro que no nos importa perder datos
# El ultimo 2 es para que se cheque después del root o raiz.
/dev/sdc2 /home ext4 defaults,noatime,data=writeback,commit=60 0 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Deshabilitar programas en Android
  • El poder del Ahora
  • Travellers
  • Snapd
  • Windows 10

Comentarios recientes

  • Fernando en Desbloquear impresoras Epson
  • Recomendaciones | Dpto. de Informática y Comunicaciones en Como evitar los virus de los Pendrives
  • Recomendaciones | Dpto. de Informática y Comunicaciones en Optimiza XP
  • Bitacoras.com en Como quitar el olor de las zapatillas
  • JOSE ANTONIO en LG KU990 VIEWTY (II)

Archivos

  • abril 2021
  • febrero 2021
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • julio 2016
  • febrero 2010
  • noviembre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007

Categorías

  • AliExpress
  • Cine
  • Cocina
  • Gadgets
  • General
  • Hacks
  • Humor
  • Linux
  • Mejorar vida
  • Opinion
  • Personal
  • Windows

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2021 José Mariscal | Funciona con SuperbThemes y WordPress