Saltar al contenido
Menú
José Mariscal
  • Acerca de
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de privacidad
José Mariscal

Enfria tu AMD con Linux

Publicada el 7 julio 2007

Los nuevos procesadores AMD 64 con tecnología Powernow permiten que se gestione el uso de la cpu permitiendo que rebaje la temperatura, esto es útil si cuando no utilizamos el procesador o hagamos un uso no intensivo este trabaje a una determinada frecuencia.

Conseguiremos economizar gasto de electricidad y además bajaremos la temperatura.
En el siguiente artículo explico como realizar esto en Ubuntu Feisty.

Para ello hemos de instalar los siguientes paquetes:

apt-get install powernowd cpufrequtils

El primero instala los drivers powernow y el segundo instala las utilidades para gestión de la frecuencia de la CPU.

Lo primero que hacemos es ver en que rangos de frecuencia trabaja nuestro procesador para ello ejecutamos:

cpufreq-info
cpufrequtils 002: cpufreq-info (C) Dominik Brodowski 2004-2006
Report errors and bugs to linux@brodo.de, please.
analyzing CPU 0:
driver: powernow-k8
CPUs which need to switch frequency at the same time: 0
hardware limits: 1000 MHz – 1.80 GHz
available frequency steps: 1.80 GHz, 1000 MHz

available cpufreq governors: ondemand, userspace, conservative, powersave, performance
current policy: frequency should be within 1000 MHz and 1000 MHz
The governor “powersave” may decide which speed to use
within this range.
current CPU frequency is 1000 MHz.

En este caso mi micro solo permite dos estados de frecuencia 1Ghz y 1.8Ghz

vamos a ver como se modifica…

editamos el fichero:

/etc/default/cpufrequtils

que debe contener un contenido similar a este:

# Enable true hace que se carguen los valores cuando arranca el sistema
ENABLE=”true”
#Governor establece la politica:
# ondemand: Según la demanda de la CPU entre la minima y maxima
# powersave: Trabaja a la mínima frecuencia establecida
# performance: Trabaja a la maxima frecuencia establecida
GOVERNOR=”ondemand”
# Maxima velocidad en Herzios
MAX_SPEED=”1800000″
#minima velocidad en Herzios
MIN_SPEED=”1000000″
# 1Ghz = 1000000
Por ultimo hacemos esto:

/etc/init.d/cpufrequtils restart

y si ejecutamos

cpufreq-info

habrá cambiado
cpufrequtils 002: cpufreq-info (C) Dominik Brodowski 2004-2006
Report errors and bugs to linux@brodo.de, please.
analyzing CPU 0:
driver: powernow-k8
CPUs which need to switch frequency at the same time: 0
hardware limits: 1000 MHz – 1.80 GHz
available frequency steps: 1.80 GHz, 1000 MHz
available cpufreq governors: ondemand, userspace, conservative, powersave, performance
current policy: frequency should be within 1000 MHz and 1.80 GHz.
The governor “ondemand” may decide which speed to use
within this range.
current CPU frequency is 1000 MHz (asserted by call to hardware).

Ya tenemos nuestra CPU lista para ser usada según la utilicemos pues trabajara a 1Ghz o a 1.8Ghz. Si tienes otra CPU con un rango mas amplio y varios estados, ponlos a tu antojo.
Espero que os sea útil.

3 comentarios en «Enfria tu AMD con Linux»

  1. Simon dice:
    13 julio 2007 a las 01:00

    Una puntualización: no es /etc/defaults/cpufrequtils sino /etc/default/cpufrequtils.
    Yo lo estoy usando pero estoy teniendo problemas, porque el PC se me queda colgado al cabo de un tiempo de estar encendido.

    Responder
  2. Simon dice:
    13 julio 2007 a las 01:07

    Y me parece que los valores en ese fichero, por defecto se ponen en KHz.
    Lo digo por la info consultada en: man cpufreq-set (en el apartado REMARKS)

    Responder
  3. José Mariscal dice:
    13 julio 2007 a las 22:12

    Muchas gracias.

    Ya he cambiado lo del default. En el fichero se deben de poner en Hz tal y como lo he puesto ya que he probado a ponerlo en Khz y no lo coge correctamente.

    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Deshabilitar programas en Android
  • El poder del Ahora
  • Travellers
  • Snapd
  • Windows 10

Comentarios recientes

  • Fernando en Desbloquear impresoras Epson
  • Recomendaciones | Dpto. de Informática y Comunicaciones en Como evitar los virus de los Pendrives
  • Recomendaciones | Dpto. de Informática y Comunicaciones en Optimiza XP
  • Bitacoras.com en Como quitar el olor de las zapatillas
  • JOSE ANTONIO en LG KU990 VIEWTY (II)

Archivos

  • abril 2021
  • febrero 2021
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • julio 2016
  • febrero 2010
  • noviembre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007

Categorías

  • AliExpress
  • Cine
  • Cocina
  • Gadgets
  • General
  • Hacks
  • Humor
  • Linux
  • Mejorar vida
  • Opinion
  • Personal
  • Windows

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2021 José Mariscal | Funciona con SuperbThemes y WordPress