Blog personal de José Mariscal

Autor: Jose (Página 2 de 12)

Aprende a decir no.

Hay que aprender a decir NO!
No no y NO!

Muchas veces por agradar a los demás no aprendemos a decir no. Cada vez que lo hacemos ademas de nuestra propia mochila emocional, en ella vamos introduciendo piedras que no son nuestras y que nos van lastrando a la larga. Provocando malestar e incluso enfermedades. Pues con las modas o el postureo pues hay que mandarlos a tomar paseo…

Hay que tener en cuenta que es posible que cuando digas no, pierdas amistades. Bien pero y tu salud? Y que pasa si sufres una enfermedad y la otra parte no tiene ni pajolera idea? Pues está clarisimo que empeoras. Cuando empieces decir no, verás que irás ganando salud.

Seguir leyendo

Recuperación de discos duros

A veces sucede que los discos duros por uso, le sale algún sector defectuoso que puede corregirse, normalmente con un formateo a bajo nivel se solventa pero hay veces que un formateo a bajo nivel no basta, entonces hay que utilizar programas especiales.

Una de las funciones que tienen los discos duros es el SMART, que permite en caso de que detecte un sector defectuoso asignar uno en los sistemas de reserva y indicar que el disco está en mal estado. Esto es bueno para sistemas grandes o empresas con muchos disco ya que permite averiguar cuales están fallando y cambiarlos.

Para uso personal desaconsejo el SMART y si sale un sector defectuoso lo vamos a notar que el disco se para.

En la imagen está habilitado como en la mayoría de los casos.

Si tienes pocos sectores erróneos y sea el programa que sea la mayoría de las veces el disco duro se arregla, si no es mejor que cambies por otro nuevo.

Uno de los programas para regenerar el disco duro es HDDRegenerator, que permite reparar sectores arrancando desde un disquete o una imagen en un pendrive. La ultima versión permite regenerar los sectores de todo el disco duro o aquellos que van lentos.

En la imagen un disco duro con sectores defectuosos y retardos que son sectores a punto de fallar.

Otro programa parecido es Drevitalize que hace lo mismo que HDDRegenerator pero con salvedades puede funcionar desde Windows y usa varias formas para acceder al disco, incluso diferentes formas de testear. Por ejemplo pongo Slow sectors 30 y luego voy subiendo poco a poco. de manera que permite regenerar sectores que estén a punto de fallar o defectuosos.

Existe la web hddguru con una serie de programas muy interesantes para el disco duro.

Estos programas los puedes encontrar en Hirenboot un CD recopilatorio de programas para reparación de ordenadores.

De donde comes pescado

Muchas veces compramos pescado congelado pero no sabemos exactamente de donde viene. Por norma general existen unas numeraciones que corresponden a la zona de pesca. Estas zonas de pesca se denominan zonas FAO.
Para ello en el envase debe de venir la zona que corresponde a alguna de las siguientes:

Como desquiciar a una persona inocente

Además de informático, tengo otra titulación de auxiliar de enfermería, que me relaciona con personas del ámbito de la salud.
Mi amigo Sergio sufrió durante años acoso, era una buena persona, sus ideas de ayudar a las personas necesitadas le hicieron muchas veces que lo etiquetasen, aunque se relacionaba con gente de cualquier ideología, no compartía con algunos ideas de maltrato, el desprecio a la vida humana, o el derecho a un trabajo digno.

A Sergio le preguntaba la gente estas bien? siempre respondía que si. No obstante eso no era así. La terrible carga que soportaba y sucesos varios que le pasaron, hizo que con el paso del tiempo Sergio dejara amistades y relacionarse con la gente.

A Sergio le indicaron que no tomase medicamentos contra la depresión, cuando tenía una enorme carga emocional, agravando su estado y provocándole daños severos durante años, quizás de por vida.
Técnicas de conexión con lo “místico” como hiperventilaciones, esto con el visto bueno de algunas personas relacionadas con la salud. Además de freirle el cerebro literalmente, la persona se vuelve inhábil y manejable. En un estado de estrés y ansiedad constante empezó a dejar de relacionarse con amistades, personas, etc…
Todo esto con el perjucio de personas que le dicen tal o cual cosa poniendo en peligro a otras personas innecesariamente.
Estuvo viviendo en silencio un dolor y un sufriento indescriptible durante años…

Seguir leyendo

Yoga

Yoga es el cese de toda actividad mental y por tanto de la inteligencia.
Según Patanjali el yoga es la inhibición de los procesos mentales.

Yoga no son simplemente las asanas, sino un modo de entender y ver la vida, desde que te levantas hasta que te acuestas. De hecho en los Yoga sutras, el libro que trata la filosofía del yoga a las asanas (posturas), se les dedica muy poco tiempo.

El yoga esta recomendado especialmente en personsas que sufren ansiedad y depresión, ya que parando la mente estas personas pueden funcionar mejor en sus vidas paralizando la entrada constante de procesos mentales.

El yoga trae equilibrio a nuestras vidas, en forma de asanas, relajaciones y respiraciones (Pranayamas), aunque el yoga es mucho mas.

Se inició en la India hace 5000 años como una ciencia de la vida, para equilibrar nuestra vida. También como disciplina médica, ya que si sufres una enfermedad ayuda a tu recuperación o a calmar los dolores.

El día de la felicidad.

Hoy día de la felicidad hay que plantearse si dejar de lado nuestros sueños. Por ejemplo una persona que amamos o un trabajo en una oposición. Puede ser cualquier cosa.

La mente nos puede decir muchas cosas pero lo mas importante es lo que sienta uno y si uno no esta a gusto con una relación, una amistad o algo no resuena contigo, déjalo.

Muchas veces hay que plantearse si dejar de un lado lo que deseamos, si existen otras razones de mas peso. Como puede ser el bienestar físico, mental y emocional.

Muchas veces perseguir un sueño nos hace tremendo daño: Perder amistades, actuar de forma equivocada.

Es necesario cambiar tus sueños por otros en algunas ocasiones, no por otros sino por ti, no se trata de egoismo se trata de ser uno mismo.

Feliz día de la felicidad.

Seguridad en Red

Voy a dar unas normas básicas muy sencillas para las personas de a pie, además de ser igualmente válido para empresas o gobiernos.
Si eres una empresa grande puedes contratar servicios a empresas de seguridad.

Normalmente las operadoras facilitan routers preconfigurados o gestionables en remoto.
Pero la mayoría a pesar de estar actualizados tienen una serie de puertos abiertos, que de por si es para facilitar labor de actualización y mantenimiento, por contra permiten el acceso desde el exterior. La forma de reparar esto, es o bien poner el router en modo monopuesto y conectar un router-firewall propio completamente diferente (pero si tiene puertos abiertos desde el exterior volvemos a las mismas).

Problemas de tener puertos abiertos, no hace falta que sepan clave del router hay ataques que directamente por fallos de seguridad acceden y permiten el acceso al router, ya sean Botnets (red de robots de router que utilizan mafias), gobiernos, hackers para ataques, o minado de cryptomonedas (como buscar oro pero no para ti, tu lo haces para otro), o propagación de virus. Normalmente apagando y encendiendo el router esto se solventa, así que tranquilidad.

Lo ideal es si tiene un firewall el router activarlo, si no lo está y bloquear los puertos bajos de 1 al 1024 entrantes tanto en TCP como UDP o poner la política por defecto de que todo lo entrante se ignore (DROP).

Si vas a entrar al router, no te preocupes por tocar donde no debes, la mayoría tienen configuración por defecto debajo del router con los datos, si los cambias siempre puedes darle a un botón de reset para resetar la configuración. Y la mayoría de routers permiten salvar tu configuración en un fichero en tu ordenador y restaurarla, para que puedas trastear sin problemas.

Lo mas seguro es el cable, puedes tirar cable de red o utilizar PLC que usa la red eléctrica. Tu instalación eléctrica debe estar libre de ruidos eléctricos, una simple bombilla led mala puede hacer que tu red vaya muy lenta. Como curiosidad los contadores de las eléctricas usan un sistema PLC para enviar datos de tu consumo a la central.
El problema de Wifi es que va por radio, y no es lo mismo escuchar los cuarenta principales que un ruido incomprensible mediante un cifrado. Dentro de los cifrados los hay mas seguros y menos seguros.

  • WEP: olvidate de este cifrado es el menos seguro, aunque mas seguro que no tener cifrado.
  • WPA2: Es el cifrado mas potente en la actualidad, con salvedades de que no tengas activo WPS

WPS: Wifi Protected Systen. Facilita introducir un pin presionando un botón del router, en vez de poner toda la clave. Esto es una brecha de seguridad por lo que debe desactivarse. Por defecto está activo en todos los routers de las compañías…

Utiliza si es posible cifrado WPA2, con una clave compleja mezclando Letras y símbolos por ejemplo *#@?-

Entrando en la gestión del router puedes cambiar el nombre de tu red wifi, poniendo la que mas te guste.

El Taller de Escritura

Una película que me gusta mucho es Taller de Escritura.

Del director de “La clase”, que si no la has visto te la recomiendo y comparar las dos películas pues puede ser fructífero.

La película trata de un grupo de chicos del pueblo La Ciotat, una localidad cerca de Marsella, que participan en un taller de escritura durante sus vacaciones.

La idea es contar una novela negra entre todos los miembros del taller. Que cuesta si los jóvenes pertenecen a diferentes culturas, e ideologías. Se producen constantemente choques, sobre todo si los jovenes no se ponen de acuerdo y la escritora solo piensa en su próxima novela.
La mayoría de los choques se produce por Antoine un joven simpatizante de un partido local de derecha, y el resto de chicos que pertenecen a otras religiones y razas.

En la película se nos muestra un reflejo del pequeño pueblo y los que haceres de sus habitantes.
Tratan muchos temas por ejemplo el tema del cierre de los astilleros que daban trabajo hace 25 años y que por deslocalización o falta de pedidos se cerraron.
Los choques constantes por las diferencias de personajes hacen que el diálogo sea realmente complicado y que refleja como se puede pasar de las palabras a la acción, lo cual puede ser peligroso.

Existen dos personajes principales, la escritora Olivia Dejaze y un chico Antoine admirador del ejército y que se mete en ambientes raros donde juegan con armas, y que siente una profunda atracción de la violencia, la cual intenta plasmar en la novela. La tensión que hay entre ellos es grande pero el director no ha sabido canalizarla con lo que flaquea a partir de la segunda parte y que se salva un poco por lo que sucede al final.

Gracias a Olivia, Antoine en vez de tener una vida dedicada a las armas, tiene otra vida mas normal y dedicándose a lo que un pueblo costero se hace… vivir en el mar

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 José Mariscal

Tema por Anders NorenArriba ↑