Saltar al contenido
Menú
José Mariscal
  • Acerca de
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de privacidad
José Mariscal

Recuperación de discos duros

Publicada el 5 junio 2019

A veces sucede que los discos duros por uso, le sale algún sector defectuoso que puede corregirse, normalmente con un formateo a bajo nivel se solventa pero hay veces que un formateo a bajo nivel no basta, entonces hay que utilizar programas especiales.

Una de las funciones que tienen los discos duros es el SMART, que permite en caso de que detecte un sector defectuoso asignar uno en los sistemas de reserva y indicar que el disco está en mal estado. Esto es bueno para sistemas grandes o empresas con muchos disco ya que permite averiguar cuales están fallando y cambiarlos.

Para uso personal desaconsejo el SMART y si sale un sector defectuoso lo vamos a notar que el disco se para.

En la imagen está habilitado como en la mayoría de los casos.

Si tienes pocos sectores erróneos y sea el programa que sea la mayoría de las veces el disco duro se arregla, si no es mejor que cambies por otro nuevo.

Uno de los programas para regenerar el disco duro es HDDRegenerator, que permite reparar sectores arrancando desde un disquete o una imagen en un pendrive. La ultima versión permite regenerar los sectores de todo el disco duro o aquellos que van lentos.

En la imagen un disco duro con sectores defectuosos y retardos que son sectores a punto de fallar.

Otro programa parecido es Drevitalize que hace lo mismo que HDDRegenerator pero con salvedades puede funcionar desde Windows y usa varias formas para acceder al disco, incluso diferentes formas de testear. Por ejemplo pongo Slow sectors 30 y luego voy subiendo poco a poco. de manera que permite regenerar sectores que estén a punto de fallar o defectuosos.

Existe la web hddguru con una serie de programas muy interesantes para el disco duro.

Estos programas los puedes encontrar en Hirenboot un CD recopilatorio de programas para reparación de ordenadores.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Deshabilitar programas en Android
  • El poder del Ahora
  • Travellers
  • Snapd
  • Windows 10

Comentarios recientes

  • Fernando en Desbloquear impresoras Epson
  • Recomendaciones | Dpto. de Informática y Comunicaciones en Como evitar los virus de los Pendrives
  • Recomendaciones | Dpto. de Informática y Comunicaciones en Optimiza XP
  • Bitacoras.com en Como quitar el olor de las zapatillas
  • JOSE ANTONIO en LG KU990 VIEWTY (II)

Archivos

  • abril 2021
  • febrero 2021
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • julio 2016
  • febrero 2010
  • noviembre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007

Categorías

  • AliExpress
  • Cine
  • Cocina
  • Gadgets
  • General
  • Hacks
  • Humor
  • Linux
  • Mejorar vida
  • Opinion
  • Personal
  • Windows

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2021 José Mariscal | Funciona con SuperbThemes y WordPress