José Mariscal

Blog personal de José Mariscal

Página 2 de 12

Snapd

Recientemente Ubuntu una distribución de Linux esta usando el sistema de gestión de paquetes snapd.

Básicamente es un paquete fuera del ecosistema del sistema de paquetes. El sistema de paquetes cumple una normativa en el que se instala en base a unas dependencias para que ocupe un lugar en el disco y ya esta, siendo dependiente del ecosistema de librerías y aplicaciones, si depende de alguna se instala de forma automática, evitando la duplicidad.
Snapd por contra es un compilado que instala sus librerías pero la salvedad es que utiliza las cuentas de usuario para almacenar parte de las librerías con lo cual se duplica en cada cuenta y si tienes varios usuarios pues espacio en disco duplicado, triplicado o quintuplicado…

El dilema viene por chromium el navegador en el que se basa el chrome. Algunas distros basadas en ubuntu lo han eliminado al no quedar muy claro quien lo compila o quien lo sube.

Personalmente recomiendo empezar a usar otras distribuciones como Fedora, OpenSuse, Debian, Arch, si ubuntu no cambia de estrategia. Puedes probar las versiones Live CD o DVD que permiten ser ejecutadas desde un CD sin instalar para ver cual te gusta o funciona mejor.

Snapd esta bien para paquetes propietarios como Spotify y demás que sean fácilmente instalables, pero lo que no puede ser que un navegador o programas que son «libres» se hagan dentro del sistema de paquetería estándar y no de otro aparte.

Esta filosofía chapucera de incluir las librerías porque no vengan instaladas se hace en Windows, en la que si buscas una librería te aparece repetida varias veces por el disco duro según los programas instalados. Personalmente considero un paso atrás el empleo de este sistema para programas del propio sistema y no para otros que puedan ir a parte.

Windows 10

Windows 10 posee una serie de programas ocultos que registran analíticas e incluso un keyloger. Un keyloger es un capturador de teclado, de forma que todo lo que escribamos se envía a Microsoft, lo que escribimos en los correos, nuestras contraseñas, nuestras cuentas del banco, es decir TODO, y no sabemos para que uso. Por si no fuera bastante ademas Cortana que es el sistema de reconocimiento de voz, permite la captura de tu voz y saber de lo que hablas y con quien hablas.

Hablando en plata, si al conectarnos al trabajo metemos nuestra clave, Microsoft lo sabe y puede usar esta información para recolectar cuales son los servicios a los que nos conectamos y contraseñas, pertenecientes a ellos mismos u otras empresas como la nuestra propia.
Así que en vez de echar la culpa a los usuarios, porque no se la echamos a quien realmente hace esto de forma tan indigna. Es por esto que empresas de telecomunicación y que manejen información sensible deberían adoptar medidas, si emplean Windows 10 (Windows 8 también está afectado).

Seguir leyendo

432Hz

Existen conspiranoias a cerca de que se cambio la afinación musical La a 440Hz en el siglo XX. Pero lo que si es cierto es que ha cambiado a lo largo de la historia muchas veces. Solo tenemos que ir a la Wikipedia para comprobar los diferentes cambios en la afinación.

Afinación en la Wikipedia

Como se puede comprobar es Guissepe Verdi el que recomienda para sus obras la 432, ya que «suena mejor».
Al ser algo subjetivo algunas personas pueden encontrar que suenan mejor con la afinación en 440 que con la 432 y viceversa…

https://www.youtube.com/watch?v=08dH24adGP0

 

Seguir leyendo

Aprende a decir no.

Hay que aprender a decir NO!
No no y NO!

Muchas veces por agradar a los demás no aprendemos a decir no. Cada vez que lo hacemos ademas de nuestra propia mochila emocional, en ella vamos introduciendo piedras que no son nuestras y que nos van lastrando a la larga. Provocando malestar e incluso enfermedades. Pues con las modas o el postureo pues hay que mandarlos a tomar paseo…

Hay que tener en cuenta que es posible que cuando digas no, pierdas amistades. Bien pero y tu salud? Y que pasa si sufres una enfermedad y la otra parte no tiene ni pajolera idea? Pues está clarisimo que empeoras. Cuando empieces decir no, verás que irás ganando salud.

Seguir leyendo

Recuperación de discos duros

A veces sucede que los discos duros por uso, le sale algún sector defectuoso que puede corregirse, normalmente con un formateo a bajo nivel se solventa pero hay veces que un formateo a bajo nivel no basta, entonces hay que utilizar programas especiales.

Una de las funciones que tienen los discos duros es el SMART, que permite en caso de que detecte un sector defectuoso asignar uno en los sistemas de reserva y indicar que el disco está en mal estado. Esto es bueno para sistemas grandes o empresas con muchos disco ya que permite averiguar cuales están fallando y cambiarlos.

Para uso personal desaconsejo el SMART y si sale un sector defectuoso lo vamos a notar que el disco se para.

En la imagen está habilitado como en la mayoría de los casos.

Si tienes pocos sectores erróneos y sea el programa que sea la mayoría de las veces el disco duro se arregla, si no es mejor que cambies por otro nuevo.

Uno de los programas para regenerar el disco duro es HDDRegenerator, que permite reparar sectores arrancando desde un disquete o una imagen en un pendrive. La ultima versión permite regenerar los sectores de todo el disco duro o aquellos que van lentos.

En la imagen un disco duro con sectores defectuosos y retardos que son sectores a punto de fallar.

Otro programa parecido es Drevitalize que hace lo mismo que HDDRegenerator pero con salvedades puede funcionar desde Windows y usa varias formas para acceder al disco, incluso diferentes formas de testear. Por ejemplo pongo Slow sectors 30 y luego voy subiendo poco a poco. de manera que permite regenerar sectores que estén a punto de fallar o defectuosos.

Existe la web hddguru con una serie de programas muy interesantes para el disco duro.

Estos programas los puedes encontrar en Hirenboot un CD recopilatorio de programas para reparación de ordenadores.

De donde comes pescado

Muchas veces compramos pescado congelado pero no sabemos exactamente de donde viene. Por norma general existen unas numeraciones que corresponden a la zona de pesca. Estas zonas de pesca se denominan zonas FAO.
Para ello en el envase debe de venir la zona que corresponde a alguna de las siguientes:

Como desquiciar a una persona inocente

Además de informático, tengo otra titulación de auxiliar de enfermería, que me relaciona con personas del ámbito de la salud.
Mi amigo Sergio sufrió durante años acoso, era una buena persona, sus ideas de ayudar a las personas necesitadas le hicieron muchas veces que lo etiquetasen, aunque se relacionaba con gente de cualquier ideología, no compartía con algunos ideas de maltrato, el desprecio a la vida humana, o el derecho a un trabajo digno.

A Sergio le preguntaba la gente estas bien? siempre respondía que si. No obstante eso no era así. La terrible carga que soportaba y sucesos varios que le pasaron, hizo que con el paso del tiempo Sergio dejara amistades y relacionarse con la gente.

A Sergio le indicaron que no tomase medicamentos contra la depresión, cuando tenía una enorme carga emocional, agravando su estado y provocándole daños severos durante años, quizás de por vida.
Técnicas de conexión con lo «místico» como hiperventilaciones, esto con el visto bueno de algunas personas relacionadas con la salud. Además de freirle el cerebro literalmente, la persona se vuelve inhábil y manejable. En un estado de estrés y ansiedad constante empezó a dejar de relacionarse con amistades, personas, etc…
Todo esto con el perjucio de personas que le dicen tal o cual cosa poniendo en peligro a otras personas innecesariamente.
Estuvo viviendo en silencio un dolor y un sufriento indescriptible durante años…

Seguir leyendo

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 José Mariscal

Tema por Anders NorenArriba ↑